Fundación Helvex, A.C. presenta la iniciativa “Creaciones por el Agua”. Un proyecto en el que participan alrededor de 70 artistas mexicanos, quienes han intervenido piezas cerámicas de baño que serán subastadas para recaudar fondos y apoyar en la difusión de temas de interés general relacionados con el agua y los servicios de saneamiento básico en el marco de la reconstrucción de comunidades vulnerables afectadas por los sismos de septiembre de 2017. Aunado a esto, “Creaciones por el Agua” busca concientizar y sensibilizar a la población mexicana acerca de la importancia del cuidado, el uso y el consumo eficiente del agua.
En “Creaciones por el Agua” participan artistas plásticos y visuales, escritores, poetas, y una cantante, todos de origen mexicano, quienes, a través de la intervención artística de distintas corrientes, participaron de manera libre y filantrópica en la creación de una obra con el fin de unificar sus voces en un mismo discurso: que la causa social es la fuerza que genera el movimiento hacia el objetivo final, el apoyo en la comunidad.
Entre los participantes, se encuentran artistas plásticos de renombre, como Gabriel Macotela, Demián Flores, Pancho Cárdenas, Ignacio Aldana “Soltero”, Filogonio Velasco Naxín y Francisco Soriano. Más cercanos a las escultura como forma de expresión, participan artistas como Claudio Jerónimo, María Antonieta Silva, Inés Lara, entre otros. Con cercanía a las artes del diseño podemos encontrar a artistas como Gómaga, Alex García Lagarda y Jalil Martínez, por mencionar algunos. En cuanto a las letras se cuenta con la colaboración de escritores como Edna Espíndola, Natalia Toledo y Esteban Ascencio; en la música se contó con la participación de Zaira Franco con la producción de la canción “Nandá”.
Para Fundación Helvex, A.C. “‘Creaciones por el Agua’ nace con la idea de que, en el marco del Día Mundial del Inodoro, que tiene lugar cada 19 de noviembre, a fin de conocer la importancia del agua y saneamiento y que a través del arte poder generar acciones para incentivar un discurso de reflexión en torno a la importancia del sanitario como un indicador de desarrollo social y el impacto ambiental que genera”, declaró la Fundación Helvex, A.C.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 2300 millones de personas siguen sin tener instalaciones de saneamiento básicas como inodoros o letrinas que no estén compartidas con otras familias. De ellas, 892 millones todavía evacuan al aire libre, por ejemplo, en alcantarillas, detrás de arbustos o en masas abiertas de agua lo que conlleva a fuertes implicaciones para la salud y el gasto público. Por esta razón, se creó la iniciativa “Creaciones por el Agua” que reunió a artistas que realizaron la intervención de piezas de cerámica inspiradas en el cuidado del agua. Estas piezas se han exhibido ya en diversos espacios públicos como el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México en junio de 2018 y en diciembre del mismo año en el Centro de las Artes de Hidalgo en la Ciudad de Pachuca. Asimismo, se han realizado muestras en el Museo Interactivo de Medicina MIDE, en el marco del Abierto Mexicano de Diseño; en Expo Reforma 2018 y en la otros lugares de la Ciudad de México.
El compromiso social de la Fundación Helvez A.C., es aportar a que esta situación sanitaria en México progrese. Por esa razón, están muy agradecidos con todos los artistas que han donado su inspiración y trabajo a esta causa, ya que juntos se acercan a la meta de mejorar la calidad de vida de miles de personas en condiciones vulnerables. Desde su creación en 2009, el objetivo de la fundación ha sido concientizar a la población acerca de la importancia del cuidado y uso eficiente del agua, desde el inicio de su ciclo y hasta su uso final.
Tú también formas parte de esta iniciativa. Tú también eres Fundación Helvex A.C. y “Creaciones por el Agua”. Eres la pieza más importante. Porque todos juntos podemos construir una nueva realidad y cuidar el agua. Eres la gota que falta. Juntos somos un mar de sueños. Juntos podemos hacer conciencia.